viernes, 20 de mayo de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
PRÁCTICAS DEL MÓDULO APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR
Estamos en la recta final del proyecto, pero aún nos quedan algunas prácticas por hacer.
Mañana toca cocinar, pero previamente hemos planificado menús y elaborado presupuesto. Hoy hemos realizado la compra.
Hemos tenido especial cuidado en fijarnos en las etiquetas de los productos alimenticios. Deber ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades que tenemos. Es obligatorio, y debe ser claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE, para todos los productos alimenticios (envasados o no).
Desconfía cuando leas.... https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/consejos/terminos-etiquetado-enganoso
viernes, 8 de abril de 2022
¿Sabías que la jardinería es una actividad que estimula a los pacientes con demencia?
Diversos
estudios han demostrado que esta terapia reduce la agitación, ayuda a mantener
la atención y favorece el sueño.
Con
la llegada del buen tiempo los alumnos trabajadores del Taller de Empleo “Juslibol
V” acompañan a los usuarios en la realización de estas actividades en el jardín
de la Residencia Rey Ardid Rosales.
Este
tipo de terapia utiliza plantas y actividades de jardinería para conectar a las
personas con demencia con el pasado y con el momento que están viviendo. Desde
el punto de vista cognitivo, favorece la estimulación de la memoria, dado que
las personas tienen que recordar los cuidados que requiere cada especie.
También ayuda a mantener la atención y favorece el desarrollo de la capacidad
creativa.
Psicológicamente,
la jardinería proporciona beneficios al mejorar el estado de ánimo, la
autoestima, reducir la ansiedad, el estrés y potenciar la paciencia y la
responsabilidad. Supone, además, una distracción muy útil para neutralizar
alteraciones de comportamiento.
martes, 15 de marzo de 2022
El vuelo de los gansos...
El próximo otoño cuando veas los gansos dirigiéndose
hacia el sur para el invierno, fíjate que vuelan formando una «V». Es bien
interesante que sepas lo que la ciencia ha descubierto acerca de por que
algunas aves vuelan de esta forma. Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate
sus alas produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de
él. Volando en «V» la bandada completa aumenta por lo menos un 71% su poder,
mas allá de lo que lograría cada pájaro sí volara solo. Está demostrado que las
personas que se unen y comparten una dirección común con sentido de comunidad,
llegan mas rápido y mas fácil a donde desean porque se apoyan y se fortalecen
mutuamente.
Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente
inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de
hacerlo solo y rápidamente regresa a la formación para beneficiarse del poder
de los compañeros que van adelante y ayudar a los que van detrás. Si nosotros
actuáramos con la inteligencia de los gansos, haríamos todo lo posible por
superar las diferencias, compartir una misma dirección y servir con lo mejor de
nosotros mismos.
Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y
otro ganso toma su lugar. Siempre obtenemos mejores resultados si tomamos
turnos haciendo los trabajos mas difíciles en lugar de permitir que el peso lo
lleven unos pocos o uno solo. Los biólogos han observado que los gansos que van
detrás producen un sonido propio de ellos para alentar a los que van adelante a
mantener la velocidad. Una palabra de aliento produce grandes beneficios. El
estímulo motiva y reconforta.
Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido
por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo siguen para
ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que esté nuevamente en
condiciones de volar ó hasta que muera y, solo entonces, los dos acompañantes
vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros aprendemos de los
gansos, como solidarios con quien nos necesita y nos mantenemos uno al lado del
otro acompañándonos y apoyándonos.
miércoles, 9 de marzo de 2022
REANUDAMOS EL SERVICIO EN CENTROS RESIDENCIALES
Cambio de residencia!!!!!
viernes, 4 de marzo de 2022
Finaliza el servicio de ayuda a domicilio
Hemos finalizado el servicio de ayuda a domicilio; ha sido una experiencia que servirá para completar nuestra formación y abrirnos camino a otra salida profesional.
"Agradezco personalmente a los usuarios esta posibilidad única de estar con ellos porque me han enriquecido mucho personalmente; también doy las gracias a mis auxiliares-compañeras por su cariñosa acogida .
He visto otra posibilidad laboral y otra forma de trabajo.
-
Todas las semanas dedicamos un rato a leer y poner en común las noticias que han aparecido en los distintos periódicos. Seleccionamos las no...
-
Este taller está siendo muy enriquecedor, además nos permite tener unas horas para poner en practicas la teoría aprendida donde la fundación...
-
En estos casi 2 meses transcurridos, nos ha dado tiempo de hacer equipo. Se propuso hacer estiramientos como método de buenos hábitos corpo...